Imagen web 1485x440_corros.jpg

Corros SCBWI Spain

Created June 21, 2025 by Ale Díaz Bouza

Spain

Los Corros SCBWI Spain son nuestros encuentros con profesionales de la industria del libro infantil y juvenil. Los llevamos celebrando desde el año 2014 y por ellos han pasado muchas de las grandes voces creativas de nuestro país.

Te invitamos a hacer un pequeño recorrido por todos los Corros que hemos celebrado:

  • “Tips para la Feria de Bolonia”, con Beatriz Martín Vidal.
  • “Cómic infantil: el mundo expandido de la literatura infantil”, con Jose Fragoso.
  • “Vivir entre libros”, con Zaida Pérez de Liberespacio.
  • “La magia de crear libros para niños”, con los autores Lola Núñez, Santiago García Clairac, Axier Uzkudun Ilustrador y Ale Diaz Bouza.
  • “El arte de ilustrar con gubia”, con Tomás Hijo.
  • “Trabajar en solitario, crear en compañía. Asociaciones de creadores y sus beneficios”, Corro en la Feria del Libro de Madrid 2021, con Ale Diaz Bouza, Lola Núñez, Santiago García Clairac, Jose Fragoso y Maria J Cuesta.
  • “Creación de una saga de fantasía”, con Santiago García Clairac, Laia Ferraté y Mercedes Bouzo.
  • “El reto de representar a ilustradores y escritores”, con Isabel Martí de IMC Agencia Literaria.
  • “El teatro juvenil: un reto pendiente”, con el escritor y dramaturgo Nando López.
  • "En busca de la imagen gráfica", con Cristina Martínez-Abarca.
  • "El arte de representar", con Palmira Márquez de la agencia literaria DOSPASSOS.
  • "Las siete vidas de una ilustradora", con Rocio Bonilla.
  • "Crear un álbum. El libro que no es un libro", con Beatriz Martín Vidal.
  • “Una vuelta por mi estudio”, con Diana Toledano.
  • "Los pilares de la fantasía”, con Concha Perea.
  • “La creación del libro de texto”, con Lola Núñez.
  • “Clásicos Ilustrados”, con Fernando Vicente.
  • “Promoción de ilustradores en el extranjero”, con Ale Díaz Bouza en Mazoka.
  • “Homenaje a Sally Cutting” en el Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid 2019.
  • “El oficio de escribir”, con Javier Fonseca y Chiki Fabregat.
  • “El síndrome del impostor”, con Paloma González Rubio.
  • “Celebrando un SCBWI Crystal Kite”, con Lawrence Schimel.
  • “En busca de la buena letra”, con Paula Carbonel y Julio Sanz.
  • “Periodismo para niños, muy ilustrado y sin medias tintas. Esto es ¡la leche!”, con Gustavo Puerta y Alejandra Fernández.
  • “La emoción de escribir o escribir desde la emoción”, con Mónica Rodríguez y Gonzalo Moure.
  • “La formación del ilustrador”, con Marina Arespacochaga.
  • “Botiquín de emergencia para escritores en apuros”, con María López-Agra.
  • “Ficciones y ambientación en la LIJ”, con Rosa Huertas.
  • “Mundo Sueño: de la idea a la escritura y de los textos a la ilustración”, con Pilar Pascual.
  • “Apostando por la edición de literatura juvenil”, con María José Gómez.
  • “Objetivo Feria del Libro de Bolonia 2018”, con Ale Díaz y Sally Cutting.
  • “Proyectos compartidos: Cómo trabajar a cuatro manos sin perder la cabeza”, con Adolfo Serra, Ester García y Llanos de la Torre.
  • “Feria del libro de Bolonia: Estrategias, ruegos y preguntas”, con Manuel Marsol.
  • “Premios, Convocatorias y Recursos para autores”, con Santiago García Clairac y Sara Moreno.
  • “Proyecto editorial Narval”, con Mercedes Bouzo e Irene Amador.
  • “Promoción de autores en redes y plataformas web”, con Guillermo de los Mozos.
  • “El oficio de ilustrar”, con Emilio Urberuaga y en colaboración con Kalandraka.
  • “¡Qué locura, la lectura”, con Sofía Alaínez.
  • “Cuentos Populares”, con Tatiana Davidovich (Editorial Pobre Lobo).
  • “Escribir un álbum ilustrado”, con José Morán.
  • Encuentro con Antonio Rubio.
  • “En el cole me obligan a leer”, con Inés Puig.
  • “El portfolio del ilustrador”, con Javier Aguilera.
  • “El Premio Compostela de álbumes ilustrados”, con Manuela Rodríguez.
  • “Escribir para escribir y otras formas de escritura”, con Mónica Rodríguez.
  • Encuentro con Germán Machado.
  • Encuentro con Nono Granero.
  • “Promoción de autores”, con Lola Núñez.
  • “Entrar al juego. De la calle a la página y de la página a la calle”, con María Pascual.
  • “El álbum animado”, con Raquel Martínez de Wonder Ponder.
  • “Cómo presentar un proyecto LIJ al editor”, con Carolina Lesa y Violante Krahe (Edelvives).
  • “¿Diversidad el LIJ? ¿Qué es eso? Cómo enfocarla como autores, con Nubeocho y The Cross Border Proyect, con Lucía Miranda, Miryam Aguirre y Luis Amavisca.
  • “Dirección artística de álbum ilustrado”, con Irene Savino y Cecilia Silva-Díaz (Ediciones Ekaré).
  • “Creación de Mundos Fantásticos”, con Sofía Rhei.
  • “Cómic y Compromiso Social”, con María Cimadevilla, Antonia Santolaya y Enrique Flores.
  • “Edición de Álbum ilustrado: un enfoque independiente”, con Clara Canela, María José de Acuña y Miryam Aguirre.
  • “Ferias y Concursos LIJ”, con Sara Moreno y Sally Cutting.
  • “Sendak y sus ventanas. Juego, ficción cercanía y fantasía en la obra de Maurice Sendak”, con Ellen Duthie.
  • “De la voz al libro: poesía infantil”, con Mar Benegas y Beatriz Giménez de Ory.
  • “Tratamiento de temas duros en el álbum infantil”, con Carolina Lesa.
  • “Escribir y publicar para niños: pistas y secretos”, con Claudia Bernaldo de Quirós.
  • “Libros que cuentan el mundo creativamente: el álbum informativo”, con Ana Garralón.
  • “Lectura crítica LIJ: introducción a los grupos de crítica”, con Gustavo Puerta.
  • “LÍMITES LIJ: libros infantiles para adultos y viceversa”.

Volver a SCBWI Spain